Vivimos en el mundo de la imagen, nos invaden continuamente fotografías de perfiles profesionales en nuestro día a día  a través de redes sociales y medios de comunicación. Esto nos ha hecho trabajarnos el ojo y tener más cultura visual a la vez que, desafortunadamente, más sobrecarga.

 

 

Es algo más complicado con este  panorama hacer que tu fotografía de perfil profesional destaque sobre las demás, por eso es importante tener en cuenta una serie de consejos para que con una buen retrato transmitamos realmente lo que queremos.

 

 

1 Imágenes individuales

 

 

Es muy importante que sólo aparezcas tú, a la persona que está buscando un perfil concreto no le interesa ni tus amigos, ni tu novio/a ni tu mascota. Ni tampoco que se vea que has recortado la foto de un evento donde podemos ver el hombro de las personas que tenias al lado.

 

 

2 Fondos neutros y limpios

 

 

El fondo no tiene que distraer la atención del espectador, por eso deberá ser lo más neutro posible, y si quieres transmitir algo más de información, que sea información válida, como por ejemplo, lugar de trabajo u objetos relacionados directamente con tu profesión. Siempre evitando logos o imágenes que definan una marca o lugar reconocible.

 

 

 

 

 

3 Vestuario

 

 

Hay que ser uno mismo, cada uno tenemos un estilo concreto a la hora de vestir, el cual adaptamos según la situación que vayamos a vivir. Por eso es conveniente que siempre nos hagamos las fotos corporativas con ropa sencilla, discreta, elegante y a adaptada nuestro estilo así como al puesto de trabajo que vamos a tener. Deberíamos evitar accesorios y ropa con detalles que llamen la atención.

 

 

 

 

 

4 Poses

 

 

A todos nos cuesta ponernos delante de una cámara, nos impone dejar grabada nuestra imagen, congelar por un momento ese gesto o mirada nos puede llegar a aterrar. Por eso un buen profesional tiene que guiarnos para conseguir que seamos nosotros mismos y salgamos lo más naturales posible. Determinadas poses ayudan a que nuestro cuerpo esté relajado y transmita esa seguridad que buscamos.

 

 

En todos los retratos se tiene que ver la cara, quizá el plano mejor sea el medio ya que da la información suficiente. Evitaremos imágenes planas con el cuerpo algo girado, los brazos nos ayudan a equilibrar el cuerpo por eso hay que colocarlos correctamente.

 

 

 

 

 

5 Imagen actualizada

 

 

Aunque pensemos que en la fotografía que nos hicimos hace 10 años estamos muy favorecidos, quizá hemos cambiado y no se corresponde con la realidad. Por eso mi consejo es que cada cierto tiempo reciclemos la imagen y volvamos a posar, seguro que hemos aprendido mucho y esta vez lo hacemos mucho mejor!

 

 

LinkedIn Olga Guarddón

 

Pide información y presupuesto sin compromiso para:

 

Retrato corporativo

 

Retrato corporativo en ambiente

 

Fotos de grupo de empresa